Con paso de los años y los avances en las comunicaciones marítimas , el semáforo de Igueste en las cumbres de Anaga se volvió innecesario. El 2 de julio de 1970 el entonces Ministerio de Marina lo entrega al de Hacienda, pasando a formar parte del patrimonio del Estado. El Cuerpo de Vigías de Semáforos de la Armada continuaría aún más de veinte años en activo antes de ser declarado a extinguir. El semáforo ha sufrido durante cerca de 47 años el arranque de sus puertas, ventanas con guías incluidas, el derribo de tabiques, la destrucción de sus dos aljibes, el deterioro de la cubierta y fachada de tosca roja; se han producido incendios dentro del edificio y el mástil de señales donde se situaba un pararrayos formado en su momento por un palo de 16 metros de alto y la cruceta de doce se ha partido, según comentan en la tormenta Delta, que paso por canarias el 28 y el 29 de noviembre de 2005.
Fuente:
García Rebollo, L.M. (2014). Semáforo de la Atalaya. Revista General de Marina nº 267. Tenerife.
García Rebollo, L.M. (2014). Semáforo de la Atalaya. Revista General de Marina nº 267. Tenerife.