El Semáforo de Anaga, también conocido como Semáforo de la Atalaya, es un conjunto arquitectónico que se ubica en el Parque Rural de Anaga (extremo nordeste de la isla de Tenerife), a unos doscientos metros sobre el nivel del mar en la zona del macizo de Anaga, concretamente en Igueste de San Andrés, dentro del municipio de Santa Cruz de Tenerife. El edificio y sus instalaciones datan del año 1893, aunque no entra en servicio hasta el cuatro de diciembre de 1895, una vez terminada su construcción y efectuada su entrega al Ministerio de Marina de la época. La función fundamental del Semáforo, al igual que sus coetáneos en el resto de España, es suministrar información de los buques avistados desde el edificio, tanto a la Comandancia de Marina de Santa Cruz mediante el Código Internacional de Señales náuticas, como a los diversos estamentos interesados en dicha información (consignatarias de buques, propietarios de los mercantes, casas comerciales, etc.). Por lo tanto, la ubica...
LA VIDA DE DOMINGO CABRERA Cuando llegamos por carretera al pueblo de Igueste, lo hacemos por lo que todos allí conocen como “la parada”, o más formalmente, la Glorieta de Domingo Cabrera Cruz. Para muchos, el nombre de Domingo puede ser completamente desconocido. Quizás el apellido Cruz, tan recurrente en la genealogía iguestera, les sugiera que se trata de alguien estrechamente vinculado al lugar, ya sea por haber nacido o vivido allí. Y, efectivamente, así es. Este escrito tiene como propósito arrojar luz sobre su figura y dar a conocer algunos aspectos destacados de su vida. En definitiva, los méritos que llevaron a que la glorieta en la entrada de su pueblo natal lleve su nombre. Domingo Cabrera Cruz fue un escritor, dramaturgo y licenciado en derecho, nacido en Igueste de San Andrés en 1885 y fallecido en Santa Cruz de Tenerife en 1...