"El Semáforo de Igueste se convertirá en un observatorio meteorológico"
Patrimonio consolidará la estructura de este histórico edificio y rehabilitará como sendero interpretativo el camino que llega hasta él.
El Semáforo de Igueste se convertirá en un observatorio meteorológico. Con este proyecto la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias espera darle a esta histórica estación de señalización marítima una nueva vida y rescatarlo de su estado de abandono. La intención es que esta instalación albergue instrumentación meteorológica, aparatos para medir la calidad del aire, así como un repetidor móvil para mejorar la señal de esta zona.
Las áreas de Patrimonio del Ejecutivo regional, el Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz llegaron el pasado mes de diciembre a un acuerdo para rehabilitar el edificio construido a finales del siglo XIX, que dejó de utilizarse en la década de los 70 del siglo pasado. El director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo, explica que la colaboración entre las tres administraciones ha sido fundamental para que esta inicitiva pueda seguir adelante.
Clavijo comenta que está previsto llevar a cabo el proyecto en varias fases. La primera ha consistido en la elaboración de un informe técnico encargado al arquitecto Carlos Pallés, que determine el estado actual de la estructura, ya que con el paso de los años el vandalismo y los malos usos de la instalación han deteriorado hasta el extremo el edificio.
En la segunda fase del proyecto se limpiará toda la instalación y se consolidará la estructura. De esta manera, se retirarán los escombros y basura que existen en los alrededores de edificio, se repondrán aquellos elementos como puertas y ventanas que han sido robados y se afianzarán los techos que actualmente corren un grave peligro de desplomarse.
En la última fase, se colocarán todos los instrumentos para convertir el Semáforo en “Los ojos de Santa Cruz”. Un lugar desde el que no solo se podrá disfrutar de sus incomparables vista y del cielo nocturno sino que también recabará datos meteorológicos y ambientales. Para ello se deberá reconstruir el mástil de la instalación que servirá de soporte para estos aparatos.
De esta manera, el Semáforo volverá a cumplir la función para la que fue construido, emitir información. En el pasado la instalación era utilizada para avisar al personal del Puerto de Santa Cruz de Tenerife de la llegada de embarcaciones a través de un sistema de banderas. Ahora cualquier persona podrá tener acceso a través de Internet a los datos meteorológicos y ambientales que se recaben desde esta infraestructura chicharrera.
Clavijo indica que se barajaron otros posibles usos para el Semáforo, que en otras zonas del país este tipo de instalaciones se han convertido en albergues u hoteles. Sin embargo, el de Igueste no cuenta con un acceso el que puedan adentrarse vehículos a motor y crear un alojamiento en este edificio también acarrearía otro tipo de problemas, como la generación y gestión de residuos. También se valoró la creación allí de un centro de interpretación de la zona. Una idea que fue desechada al considerar que la mejor ubicación para este centro será el propio núcleo de Igueste de San Andrés.
Sendero interpretativo:
El proyecto de rehabilitación actuará también en el camino que llega hasta el Semáforo para convertirlo en un sendero de interpretación que aporte información sobre el lugar y su infraestructura.
El director general de Patrimonio asegura que las administraciones han cogido el testigo de varios colectivos de la zona, como la Asociación Haineto Príncipe de Anaga, que llevan tiempo luchando para que el Semáforo se rehabilite y señala que la iniciativa de convertirlo en un observatorio cuenta con la aprobación de los vecinos de la zona. Unos de los objetivos de estas asociaciones era lograr que el Semáforo fuera declara Bien de Interés Cultural (BIC), algo que Clavijo ya ha descartado. “ El edificio ya está protegido a través del Catálogo Municipal de Patrimonio Histórico de Santa Cruz”, explica y aunque sea declarado BIC “esto no lleva aparejada ningún tipo de financiación adicional”.
De esta manera, Clavijo afirma que espera que antes de final de año la rehabilitación del Semáforo esté concluida. Para poder acometerla el Gobierno regional deberá solicitar la cesión del edificio al Ministerio de Hacienda, propietario del Semáforo.
La Opinión de Tenerife 3 de marzo de 2019
Para leer la noticia completa: https://www.laopinion.es/santa-cruz-de-tenerife/2019/03/03/semaforo-igueste-convertira-observatorio/958208.html
El Semáforo de Igueste se convertirá en un observatorio meteorológico. Con este proyecto la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias espera darle a esta histórica estación de señalización marítima una nueva vida y rescatarlo de su estado de abandono. La intención es que esta instalación albergue instrumentación meteorológica, aparatos para medir la calidad del aire, así como un repetidor móvil para mejorar la señal de esta zona.
Las áreas de Patrimonio del Ejecutivo regional, el Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz llegaron el pasado mes de diciembre a un acuerdo para rehabilitar el edificio construido a finales del siglo XIX, que dejó de utilizarse en la década de los 70 del siglo pasado. El director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo, explica que la colaboración entre las tres administraciones ha sido fundamental para que esta inicitiva pueda seguir adelante.
Clavijo comenta que está previsto llevar a cabo el proyecto en varias fases. La primera ha consistido en la elaboración de un informe técnico encargado al arquitecto Carlos Pallés, que determine el estado actual de la estructura, ya que con el paso de los años el vandalismo y los malos usos de la instalación han deteriorado hasta el extremo el edificio.
En la segunda fase del proyecto se limpiará toda la instalación y se consolidará la estructura. De esta manera, se retirarán los escombros y basura que existen en los alrededores de edificio, se repondrán aquellos elementos como puertas y ventanas que han sido robados y se afianzarán los techos que actualmente corren un grave peligro de desplomarse.
En la última fase, se colocarán todos los instrumentos para convertir el Semáforo en “Los ojos de Santa Cruz”. Un lugar desde el que no solo se podrá disfrutar de sus incomparables vista y del cielo nocturno sino que también recabará datos meteorológicos y ambientales. Para ello se deberá reconstruir el mástil de la instalación que servirá de soporte para estos aparatos.
De esta manera, el Semáforo volverá a cumplir la función para la que fue construido, emitir información. En el pasado la instalación era utilizada para avisar al personal del Puerto de Santa Cruz de Tenerife de la llegada de embarcaciones a través de un sistema de banderas. Ahora cualquier persona podrá tener acceso a través de Internet a los datos meteorológicos y ambientales que se recaben desde esta infraestructura chicharrera.
Clavijo indica que se barajaron otros posibles usos para el Semáforo, que en otras zonas del país este tipo de instalaciones se han convertido en albergues u hoteles. Sin embargo, el de Igueste no cuenta con un acceso el que puedan adentrarse vehículos a motor y crear un alojamiento en este edificio también acarrearía otro tipo de problemas, como la generación y gestión de residuos. También se valoró la creación allí de un centro de interpretación de la zona. Una idea que fue desechada al considerar que la mejor ubicación para este centro será el propio núcleo de Igueste de San Andrés.
Sendero interpretativo:
El proyecto de rehabilitación actuará también en el camino que llega hasta el Semáforo para convertirlo en un sendero de interpretación que aporte información sobre el lugar y su infraestructura.
El director general de Patrimonio asegura que las administraciones han cogido el testigo de varios colectivos de la zona, como la Asociación Haineto Príncipe de Anaga, que llevan tiempo luchando para que el Semáforo se rehabilite y señala que la iniciativa de convertirlo en un observatorio cuenta con la aprobación de los vecinos de la zona. Unos de los objetivos de estas asociaciones era lograr que el Semáforo fuera declara Bien de Interés Cultural (BIC), algo que Clavijo ya ha descartado. “ El edificio ya está protegido a través del Catálogo Municipal de Patrimonio Histórico de Santa Cruz”, explica y aunque sea declarado BIC “esto no lleva aparejada ningún tipo de financiación adicional”.
De esta manera, Clavijo afirma que espera que antes de final de año la rehabilitación del Semáforo esté concluida. Para poder acometerla el Gobierno regional deberá solicitar la cesión del edificio al Ministerio de Hacienda, propietario del Semáforo.
La Opinión de Tenerife 3 de marzo de 2019
Para leer la noticia completa: https://www.laopinion.es/santa-cruz-de-tenerife/2019/03/03/semaforo-igueste-convertira-observatorio/958208.html