11 de abril de 1898: parte de la escuadra española al mando de Pascual Cervera pasa por el semáforo para entrar en guerra con EE.UU.
El 8 de abril de 1898 salieron de Cádiz los cruceros de Guerra Infante María Teresa y Cristóbal Colón al mando del Almirante Pascual Cervera y Topete y con rumbo a Cabo Verde para reunirse con una escuadrilla de pequeños destructores. La escuadra pasó por Canarias aunque no fondeó, pero a través del semáforo de Igueste la escuadra envió el siguiente telegrama en la mañana del 11 de abril de 1898:
Cumpliendo las órdenes de V. E. y según tuve el honor de telegrafiarle, salí en la tarde del 8 del puerto de Cádiz con el Colón y el Teresa haciendo rumbo á Punta Anaga (Isla de Tenerife), con cuyo semáforo comuniqué en la mañana del 11, recibiendo la orden de V. E. de seguir mi viaje y la noticia de que las impresiones eran más favorables. A mi vez comuniqué á V. E. que no había novedad en la Escuadra. Al Colón, que me esperaba frente á la ciudad de Santa Cruz, le llevó un remolcador un oficio del Comandante de Marina trasladándome el mismo telegrama del semáforo y añadiéndome que la noche anterior nos había esperado un vapor sobre Punta Anaga para comunicármelo."
Y prosiguió su viaje a Cabo Verde para aprovisionarse de carbón y recibir nuevas instrucciones. La escuadra española estaba siendo enviada a una guerra, a la guerra hispano-estadounidense, concretamente a la Batalla Naval de Santiago de Cuba. Fue una batalla desigual, un verdadero ejercicio de tiro para los americanos que, en un plazo de dos horas, hundieron toda la escuadra española y dejaron innumerables muertos y heridos.
Al final del conflicto España fue derrotada, obteniendo como resultados la pérdida por parte de ésta de la isla de Cuba (que se proclamó república independiente, pero quedó bajo tutela de Estados Unidos), así como de Puerto Rico, Filipinas y Guam, que pasaron a ser dependencias coloniales de Estados Unidos.
Fotografías: acorazados "Cristóbal Colón" y "María Teresa"
Fuentes:
www.amigos25julio.com
García, E. P. (2012). Las Atalayas de Igueste en Anaga. Publicado en el blog La Gaveta de Aguere.